PROBLEMAS RESUELTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA 1. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE 2.
- Carla Rivero Arroyo
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Indce 1. Problemas de Interés Smple 2. Problemas de Descuento 3. Transformacón de Tasas 4. Problemas de Interés Compuesto 5. Problemas de Anualdades Vencdas 6. Problemas de Anualdades Antcpadas 7. Problemas de Anualdades Dferdas 8. Problemas de Rentas Perpetuas 9. Problemas de Amortzacón 10. Problemas de Fondo de Amortzacón 11. Bblografía PROBLEMAS RESUELTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA 1. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE 2. Fórmulas de Interés Smple I = C * t * VF =C (1 + * t) C =VF (1 + * t) -1 VF = C + I I = nterés; VF = valor futuro; C = Captal; = tasa. Calcular el nterés smple comercal de: a. $2.500 durante 8 meses al 8%. C = $2.500 t = 8 meses = 0,08 I = * 8 * 0.08 =$133,33 Respuesta b. $ durante 63 días al 9%. I =$ t =63 días =0,09 I = * 63 * 0.09=$ 945 Respuesta c. $.000 durante 3 meses al 8½ %. C =.000 t =3 meses =0,085 I =.000 * 3 * 0.085= $ 255 Respuesta d. $ al 10% en el tempo transcurrdo entre el 4 de abrl y el 18 de septembre. Del msmo año. C =$ =0,10 t =167 días I = * 0.10 * 167=$ 695,83 Respuesta Calcular el nterés smple comercal de: a. $5.000 durante 3 años 2 meses 20 días al 0,75% mensual. C = = 0,0075 t =116 meses 3
2 3años * meses =36 meses + 2 meses = 38 meses + (20das * 1 mes)= 116 meses 1 año 30 días I =5.000 * 38,67 * 0,0075 =1.450 Respuesta Nota: Fíjese que en este ejercco la tasa esta expresa de en meses por lo que debe transformarse el tempo tambén a meses b. $8.000 durante 7 meses 15 días al 1,5% mensual. C = $8000 t =7,5 = 0,015 7 meses + 15 días * 1 mes =7,5 meses 30 días I = * 7.5 * 0,015=$900. Respuesta Un señor pago $2.500,20 por un pagaré de $2.400, frmado el 10 de abrl de 1996 a un con 41/2 %de nterés. En qué fecha lo pagó? VF = 2.500,20 C =2.400 = t =? VF = C (1 + * t) 2.500,20 = 2400 (1 + 0,045 * t) 0,04175=0,045 t t = 0,9277 años Respuesta 10 de marzo de 1997 Un nversonsta recbó un pagaré por valor de $0.000 a un nterés del 8% el 15 de julo con vencmento a 150 días. El 200de octubre del msmo maño lo ofrece a otro nversonsta que desea ganar el 10%. Cuánto recbe por el pagaré el prmer nversonsta? VF =0.000(1 + 0,08 * 150) = (1 + 0,1 * 53) -1 = 2.000,93 Respuesta Una persona debe cancelar $ a 3 meses, con el 8% de nterés. S el pagará tene como cláusula penal que, en caso de mora, se cobre el 10% por el tempo que exceda al plazo fjado qué cantdad paga el deudor, 70 días después del vencmento? VF = (1 + 0,08 * 3) = Valor de vencmento VF = (1+0,1 * 70) =14.557,67 respuesta - valor de mora. Una persona descuenta el 15 de mayo un pagaré de $ con vencmento para el 13 de agosto y recbe & ,90. A qué tasa de descuento raconal o matemátco se le descontó el pagaré? VF =VP (1+ * t) =19.559,90 (1 + * 90) =0, 09 9% Respuesta
3 Una persona debe $ con vencmento a 3 meses y $ con vencmento a 8 meses. Propone pagar su deuda medante dos pagos guales con vencmento a 6 meses y un año, respectvamente. Determne el valor de los nuevos pagarás al 8% de rendmento (tómese como fecha focal dentro de un año). Vf 1 =20.000(1+0,08 * 9)= Vf 2 =16.000(1+0,08 * 4)= ,67 Deuda = ,67 Deuda = ,67 Pagos P 1 = x (1+0,08 * 6) =1,04 x P 2 = x Pagos =P1 +P2 Pagos =2,04 x Deuda = Pagos ,67=2,04 x Valor de los pagarés ,45 cada uno /Respuesta Nota: En este problema como en todos los smlares debe llevarse los valores de las deudas a la fecha focal, en este caso meses, para poder efectuar operacones sobre estos valores. 2. PROBLEMAS DE DESCUENTO Formulas para Descuento Real D = VP * t * d VN= VP + D VN = VP (1 + d* t) VP = VN (1 + d * t)-1 Las formulas son guales a las de nterés smple he aquí sus equvalencas. = d tanto por cento/tasa de descuento I = D descuento VF =VN valor nomnal C =VP valor presente Formulas de Descuento Comercal D = VP * t * d VN= VP + D VN = VP (1 + d* t) VP = VN (1 - d * t) Determnar el valor líqudo de los pagarés, descontados en un banco fechas ndcadas a contnuacón: a. $ descontados al 10%, 45 días de su vencmento (1-0.1 * 45)= Respuesta a las tasas y
4 b. $ descontados al 9%, 2 meses antes de su vencmento ( * 2)= Respuesta c. $ descontados al 8% el 15 de juno, s su fecha de vencmento es para el 18 de septembre del msmo año ( * 95)=13.704,44 Respuesta d. $ descontados al 10% el 20 de novembre, s su fecha de vencmento es para el 14 de febrero del año sguente (1-0.1 * 86)=9.761,11 Respuesta 2.2. Alguen vende una propedad por la que recbe los sguentes valores el 9 de julo de certo año: a. $20.00 de contado b. Un pagaré por $20.000, con vencmento el 9 de octubre del msmo año. c. Un pagaré por $30.000, con vencmento el 9 de dcembre del msmo año. S la tasa de descuento bancaro en la localdad es del 9%, calcular el valor real de la venta. a contado b ( * 92)= c ( * 153)=28.852,5 Total = ,5 = $68.392,50 Respuesta Un pagaré de $ se descuentan al 10% y se recben del banco $ Calcular la fecha de vencmento del pagaré =9.789 (1+0.1 * t) t = 0,21 años 0,21 años * meses = 2,52 meses Respuesta 1 año El Banco Ganadero descuenta un pagaré por $ al 10%, 90 días antes de su vencmento, 5 días después lo redescuenta en otro banco a la tasa del 9%. Calcular la utldad del Banco Ganadero (1-0.1 * 90)= ( * 75)= Utldad = 500 Respuesta Qué tasa de descuento real se aplco a un documento con valor nomnal de 700 dólares, s se descontó a 60 días antes de su vencmento y se recberon 666,67 dólares netos? 700=666,67(1 + 60) = % Respuesta Cuál es el valor nomnal de un pagaré por el cual se recberon 146,52 dólares, s se descontó comercalmente a un tpo de 49%, 85 días antes de su vencmento? 146,52 = VF (1-0,49 * 85) VF = 165,68 Respuesta.
5 3. TRANSFORMACIÓN DE TASAS Método de gualacón Del 18% efectvo trmestral encuentre la tasa nomnal trmestral captalzable mensualmente (1+ 0,18)4/ = (1 + ntnm)/ 3 T. nomnal trmestral captalzable mensualmente = 0, 17 17,01% R. Del 24% nomnal anual captalzable anualmente, encuentre la tasa nomnal trmestral captalzable semestralmente. (1+ 0,24) 1/2 = (1 + ntcs * 2) 2/2 Tasa nomnal trmestral captalzable semestralmente =5,6 % Respuesta. Del % nomnal anual captalzable trmestralmente, encuentre la tasa nomnal semestral captalzable trmestralmente. (1+ 0,) 4/4 = (1 + nsct) 4/4 4 2 Tasa nomnal semestral captalzable trmestralmente = 6% R. Del 22% efectvo semestral, encuentre la tasa efectva bmensual. (1+ 0,22) 2/6 = (1 + e b) 6/6 Tasa efectva bmensual = 852 6,85% Respuesta. Del 30% nomnal bmensual captalzable semestralmente, encuentre la tasa nomnal trmestral captalzable anualmente. (1+ 0,30 * 3) 2 = (1 + ntca) 3 Tasa nomnal trmestral captalzable anualmente = 0, ,25% R. Del 52% nomnal anual captalzable anualmente, encuentre la tasa nomnal trmestral captalzable semestralmente. (1+ 0,52) 1/2 = (1 + ntcs * 2) 2/2 Tasa nomnal captalzable semestralmente = 0, ,54% Resp.
6 4. PROBLEMAS DE INTERÉS COMPUESTO Formulas de Interés Compuesto: M = C (1 + )n C = M (1 + )-n M = monto o tambén llamado VF; C = captal; = tasa; n =tempo Hallar la cantdad que es necesaro colocar en una cuenta que paga el 15% con captalzacón trmestral, para dspones de al cabo de 10 años. = 0,15 efectva trmestral n = 10 años M = C =? C = ( ) -10(4) 4 C =4.586,75 Respuesta Cuántos meses deberá dejarse una pólza de acumulacón de 3% anual, para que se converta en %7.500? n =? C = = 0,03 M = = (1 +0,03)n ln 15/4 = n ln 1,03 n = 44,71 años 44,71 años * meses = 536,52 meses Respuesta. 1 año Hallar el valor futuro a nterés compuesto de $100, para 10 años: a. al 5% efectvo anual M = 100 (1 + 0,05) 10 = 162,89 Respuesta b. al 5% captalzable mensualmente M = 100 (1 + 0,05) 10() =164,20 Respuesta c. al 5% captalzable trmestralmente M = 100 (1 + 0,05) 10(4) =164,36 Respuesta 4 d. al 5% captalzable semestralmente M = 100 (1 + 0,05) 10(2) =164,86 Respuesta 2 $2.000 que paga el Hallar el valor futuro de $ depostados al 8%, captalzable anualmente durante 10 años 4 meses. VF = (1 + 0,08) 10 (4/) = ,52 Respuesta Qué tasa captalzable semestralmente es equvalente al 8%, captalzable trmestralmente? (1+ 0,08) 4/2 = (1 + n.c.s) 2/2 4 2 =0,0808 8,08% Respuesta
7 Hallar la tasa nomnal convertble semestralmente, a la cual $ se converten en $.500, en 5 años..500 = (1 + ) 10 2 =0,0451 4,51% Respuesta Cuántos años deberá dejarse un depósto de $6.000 en una cuenta de ahorros que acumula el 8% semestral, para que se convertan en $10.000? =6.000 (1+ 0,08)n n = 13,024 /2 n = 6,5 años Respuesta Qué es más convenente: nvertr en una socedad maderera que garantza duplcar el captal nvertdo cada 10 años, o depostar en una cuenta de ahorros que ofrece el 6% captalzable trmestralmente? M =2 C = 1 2=1(1+ ) 10 = 7,17% socedad maderera M = 1(1+) 4 M =1,8140 no duplco Respuesta es más convenente la socedad maderera Una nversonsta ofrecó comprar un pagará de $0.000 sn nterés que vence dentro de 3 años, a un preco que le produzca el 8% efectvo anual; calcular el preco ofrecdo. C = 0.000(1 + 0,08) -3 C = ,87 Respuesta Hallar el VF a nterés compuesto de $ en 10 años, a la tasa del 5% de nterés. Comparar el resultado con el monto compuesto al 5%, convertble mensualmente. VF = (1 + 0,05) 10 = ,89 Respuesta VF = (1 + 0,05) 0 = ,19 convertble mensualmente Resp. 5. PROBLEMAS DE ANUALIDADES VENCIDAS Formulas de Anualdades Vencdas F = A [ (1 + )n -1] =Valor futuro P = A [ 1 (1+ )-n ]=Valor presente F = Valor futuro; A = anualdad; n = tempo Calcular el valor futuro y el valor presente de las sguentes ordnaras. anualdades certas
8 (a) $2.000 semestrales durante 8 ½ años al 8%, captalzable semestralmente. F = 2.000[ (1 + 0, 04) 17-1] =47.395,07 valor futuro 0,04 P = 2.000[ 1 (1+ 0, 04) -17 ]=24.331,34 valor presente 0,04 (b) $4.000 anuales durante 6 años al 7,3%, captalzable anualmente. F = 4.000[ (1 + 0, 073) 6-1] =28.830,35 valor futuro 0,073 P = 4.000[ 1 (1+ 0, 073) -6 ]=18.890,85 valor presente 0,073 (c) $200 mensuales durante 3 años 4 meses, al 8% con captalzacón mensual. F = 200[ (1 + 0, 0067) 40-1] =9.133,50 valor futuro 0,0067 P = 200[ 1 (1+ 0, 0067) -40 0,0067 ]=7.001,81 valor presente Calcular el valor de contado de una propedad vendda en las sguentes condcones: $ de contado; $1.000 por mensualdades vencdas durante 2 años y 6 meses y un últmo pago de $2.500 un mes después de pagada la últma mensualdad. Para el cálculo, utlzar el 9% con captalzacón mensual. =0,09/=0,0075 P = 1.000[ 1 (1+ 0, 0075) -30 ]=26.775,08 0, (1+0,0075) -31 =1.983, , , = ,17 Respuesta. Cuál es el valor de contado de un equpo comprado con el sguente plan: $ de cuota ncal; $1.600 mensuales durante 2 años 6 meses con un últmo pago de $2.500, s se carga el % con captalzacón mensual? =0,/=0,01 P = 1.600[ 1 (1+ 0, 01) -30 ]=41.292,33 0, (1+0,01) -31 =1.836, , , = 57.8,78 Respuesta Una mna en explotacón tene una produccón anual de $ y se estma que se agotará en 10 años. Hallar el valor presente de la produccón, s el rendmento del dnero es del 8%. P = [ 1 (1+ 0, 08) -10 0,08 ]= ,19 respuesta. En el ejercco 5.4. Se estma que al agotarse la mna habrá actvos recuperables por el valor de $ Encontrar el valor presente, ncludas las utldades, s estas representan el 25% de la produccón (1 + 0,08) -10 = , ,19 * 0,25 = , , ,80 = ,03 Respuesta
9 En el momento de nacer su hja, un señor depostó $1.500 en una cuenta que abona el 8%; dcha cantdad la consgna cada cumpleaños. Al cumplr años, aumento sus consgnacones a $ Calcular la suma que tendrá a dsposcón de ella a los 18 años. F = [ (1 + 0, 08) 11-1] =24.968,23 0, ,23(1 + 0,08) 7 =42.791,16 F = 3.000[ (1 + 0, 08) 7-1] =26.768,41 0, (1 + 0,08) 18 = 5994, , , ,02 = ,60 Respuesta Una persona deposta $100 al fnal de cada mes en una cuenta que abona el 6% de nterés, captalzable mensualmente. Calcular su saldo en la cuenta, al cabo de 20 años. / =0,005 tasa mensual F = 100[ (1 + 0, 005) 240-1] =46.204,09 Respuesta. 0, PROBLEMAS DE ANUALIDADES ANTICIPADAS Formulas de Anualdades Antcpadas F = A [ (1 + )n ] =Valor futuro P = A [ (1+ )-n + 1]=Valor presente F = Valor futuro; A = anualdad; n = tempo Calcular el valor de Contado de una propedad vendda a 15 años de plazo, con pagos de $3.000 mensuales por mes antcpado, s la tasa de nterés es del % convertble mensualmente. P = [ (1+ 0,01 ) ]= ,64 0,01 Una persona recbe tres ofertas parea la compra de su propedad: (a) $ de contado; (b) $ de contado y $ semestrales, durante 2 ½ años (c) $ por trmestre antcpado durante 3 años y un pago de $ , al fnalzar el cuarto año. Qué oferta debe escoger s la tasa de nterés es del 8% anual? Oferta b P = [ (1+ 0,04 ) -4 ]= , = ,76 0,04
10 Oferta c P = [ (1+ 0,02 ) -11 ]= ,96 0, (1 +0,08) -4 = , , ,46 = ,42 Respuesta = Oferta b es la más convenente. Cuál es el valor presente de una renta de $500 depostada a prncpo de cada mes, durante 15 años en una cuenta de ahorros que gana el 9%, convertble mensualmente? P =500 [ (1+ 0,0075 ) -179 ]= ,42 Respuesta. 0,0075 Qué suma debe depostarse a prncpo de cada año, en un fondo que abona el 6% para proveer la susttucón de los equpos de una compañía cuyo costo es de $ y con una vda útl de 5 años, s el valor de salvamento se estma en el 10% del costo? * 0.10= = = A [ (1 + ) ] A = ,17 Respuesta. Susttur una sere de pagos de $8.000 al fnal de cada año, por el equvalente en pagos mensuales antcpados, con un nterés del 9% convertble mensualmente = A [ (1 + 0,0075 ) ] 0,0075 A = 634,85 Respuesta. Un empleado consgna $300 al prncpo de cada mes en una cuenta de ahorros que paga el 8%, convertble mensualmente. En cuánto tempo logrará ahorrar $30.000? 0,08 = 0, = 300 [ (1 + 0,08 ) n ] 0,08 n = 76,479 meses 7. PROBLEMAS DE ANUALIDADES DIFERIDAS Formulas para anualdades dferdas Son las msmas que las anualdades vencdas y antcpadas salvo que estas tenen un perodo de graca. Una compañía adquere unos yacmentos de mneral; los estudos de ngenería muestran que los trabajos preparatoros y vías de acceso demoraran 6 años. Se estma que los yacmentos en explotacón rendrán una gananca anual de $ suponendo que la tasa comercal es del 8% y que los yacmentos se
11 agotarán después de 15 años contnuos de explotacón, hállese el valor futuro de la renta que espera obtenerse. VF = [(1 + 0,08) 15-1] 0,08 VF = ,43 Respuesta En el problema anteror, hállese el valor de utldad que espera obtener, en el momento de la adquscón de los yacmentos. VP = [1 - (1 + 0,08) -15 ] 0,08 VP = , ,85 (1 + 0,08) -6 = Respuesta. Una compañía frutera sembró cítrcos que empezaran a producr dentro de 5 años. La produccón anual se estma en $ y ese rendmento se mantendrá por espaco de 20 años. Hallar con la tasas del 6% el valor presente de la produccón. VP = [1 - (1 + ) -20 ] VP = ,487 (1 + ) -5 = ,90 Alguen deposta $ en un banco, con la ntencón de que dentro de 10 años se pague, a él o a sus herederos, una renta de $2.500, a prncpo de cada mes. Durante cuántos años se pagará esta renta, s el banco abona el 6% convertble mensualmente? VF = (1 + 0,005) 0 = , ,67 = [ (1 + 0,005) -n +1 ] 0,005 n = 90,13 Respuesta = 7 años 7meses Una deuda contraída al 8% nomnal, debe cancelarse con 8 cuotas semestrales de $ c/u, con la prmera oblgacón por pagar dentro de 2 años. Sustturla por una oblgacón equvalente pagadera con 24 cuotas trmestrales, pagándose la prmera de nmedato [ (1 + 0,04) -7 ] (1+0,04)-4 = ,7136 0, ,71 = A [ (1 + 0,02) -23 ] 0,02 A = 6.204,97 Respuesta anualdades trmestrales
12 8. PROBLEMAS DE RENTAS PERPETUAS Formulas de Rentas Perpetuas P = A P = A + A CC= Co + Com P = perpetudad; A = anualdad; Co = costo ncal; CC = costo captalzado; = nterés Hallar el valor actual de una perpetudad de $5.000, cuyo prmer pago se hará dentro de 6 meses, con tasa nomnal del % convertble mensualmente P =5.000= ,01 M = (1 + 0,01) -5 = ,84 Respuesta. Hallar el valor actual de una renta de $ por año vencdo, nterés de: suponendo un a. 6% efectvo = ,35 Respuesta b. 6% convertble semestralmente = A [(1 + 0,03) 2-1] 0,03 A = ,29 P =76.847,29= ,35 Respuesta 0,03 c. 6% convertble mensualmente = A [(1 + 0,005) - 1] 0,005 A =.646,36 P =.646,36= ,61 Respuesta 0,005 Los exalumnos de una unversdad decden donarle un laboratoro y los fondos para su mantenmento futuro. S el costo ncal de $ y el mantenmento se estma en $ anuales, hallar el valor de la donacón, s la tasa efectva es del 7%. P = = Respuesta 0,07
13 Para mantener en buen estado las carreteras vecnales, la junta vecnal decde establecer un fondo a fn de proveer las reparacones futuras, que se estman en $ cada 5 años. Hallar el valor del fondo, con la tasa efectva del 6% = A [(1 + ) 5-1] A = ,92 P = ,92 = Respuesta Calcular el costo captalzado de un equpo ndustral que cuesta $ y tene una vda útl de años, al fnal de los cuales debe remplazarse, con el msmo costo. Calcular con la tasa del 6% = A [(1 + ) - 1] A = ,62 CC = ,62 CC = ,39 Respuesta. En el problema anteror, calcular el costo captalzado, suponendo salvamento gual al 15% del costo orgnal * 0.15 = = A [(1 + ) - 1] A = ,38 un valor de CC = ,37 CC = ,33 Respuesta Una ndustra recbe dos ofertas de certo tpo de máquna, ambas de gual rendmento. La prmer oferta es por $ y las maqunas tene una vda útl de 7 años; la segunda oferta es de $ por maqunas que tenen una vda útl de 10 años. S el preco del dnero es el 6% efectvo, qué oferta es más convenente? Prmera oferta = A [(1 + ) 7-1] A = ,30 CC = ,30 CC = ,78 Respuesta Segunda Oferta = A [(1 + ) 10-1]
14 A = 38692,66 CC = ,66 CC = ,65 Respuesta Respuesta = El CC de la prmera oferta en menor en ,86 9. PROBLEMAS DE AMORTIZACIÓN Formulas para anualdades dferdas F = A [ (1 + )n -1] =Valor futuro P = A [ 1 (1+ )-n ] =Valor presente F = Valor futuro; A = anualdad; n = tempo Nota: Son las msmas que las anualdades vencdas y antcpadas. Una deuda de $ debe amortzarse con pagos mensuales vencdos. Hallar el valor de estos, a la tasa efectva del 8%, y elaborar el cuadro de amortzacón para los dos prmeros meses. (1+0,08) 1/ = (1+ e.m) / = 6,43 * = A [ 1 - (1 + 0,0064) - ] 0,0064 A = 1.737,19 Respuesta Fecha Perodo Cuota Interés Amortzacón Saldo , ,19 8, , , ,19 118, , , ,19 107, , , ,19 97, , , ,19 86, , , ,19 76, , , ,19 65, , , ,19 54, , , ,19 43, , , ,19 33, , , ,19 22, , , ,19 11, ,08 0 Una deuda de $ debe cancelarse con pagos trmestrales vencdos en 18 cuotas, con nterés del % captalzable semestralmente. Hallar el saldo nsoluto, al efectuar el noveno pago. (1+0,) 2/4 = (1 +et) 4/ = A [ 1 - (1 + 0,029) -18 ] 0,029 A = 7.244,03 Anualdad
15 Para encontrar el valor del noveno pago F = 7.244,03 [ (1 + 0,029) -9-1 ] 0,029 F = ,00 M = (1 + 0,029) 9 = 9.979, , ,95 = ,95 Respuesta Saldo nsoluto al noveno pago. Una propedad se vende en $ , pagaderos así; $ al contado y el saldo en 8 cuotas guales semestrales con nterés del 10% convertble semestralmente. Hallar los derechos del vendedor y del comprador, al efectuarse el qunto pago = = A [ 1 - (1 + 0,05) -8 ] 0,05 A = ,36 F = ,36 [ (1 + 0,05) -5-1 ] 0,05 F = ,13 M = (1 + 0,05) 5 = ,31 Derecho del Vendedor , ,13 = ,17 D. comprador ,17 = D comprador = Con cuantos pagos semestrales guales y vencdos de $9.500 se pagaría la adquscón de un terreno que cuesta $ s se carga una tasa anual de 34% convertble mensualmente? Conversón de la tasa (1 +0,34) 6 = (1 +.s.) Interés semestral = 0, = [ 1 - (1 + 0,1825) -n ] 0,1825 ln 0,4325 = - n ln(1,1825) -0,838 = -n (0,1676) n = 5 pagos semestrales Respuesta Determne el número de pagos necesaros para amortzar totalmente la compra a crédto de un automóvl que cuesta $ y se vende con un enganche de 45% y el resto a pagar en mensualdades vencdas de $1.254,75 con nterés al 39% convertble mensualmente. Enganche Quedan = 0,39 = 0, = 54,75 [ 1 - (1 + 0,0325) -n ] 0,0325 n = 36 mensualdades Respuesta Una aspradora se vende en $499 al contado o medante 4 pagos mensuales antcpados de $135 Cuál es la tasa efectva mensual que se paga al adqurr ese aparato a crédto?
16 Interpolacón 499 = 135 [1 + 1 (1 + ) -3 ] 2,69 = 1 (1 + ) -3 0,05 = 2,6730 2,7232 2,6730 2,69 0,00017 = ,0502 = 0,05661 = 5,66 % Respuesta 10. PROBLEMAS DE FONDO DE AMORTIZACIÓN Formulas para anualdades dferdas F = A [ (1 + )n -1] =Valor futuro P = A [ 1 (1+ )-n] =Valor presente F = Valor futuro; A = anualdad; n = tempo Nota: Son las msmas que las anualdades vencdas y antcpadas Se establece un fondo de $5.000 semestrales que abona el 6% captalzable semestralmente. Hallar el valor acumulado en 5 años y elaborar el cuadro del fondo. = 0,03 2 F = [ (1 + 0,03 ) 10-1] =57.319,39 0,03 Fecha Perodo Cuota Interés Valor agregado al fondo Saldo , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,39 Un artesano necesta remplazar cada 5 años todas sus herramentas, cuyo valor es de $ Qué deposto mensual debe hacer en una cuenta de ahorros que abona el 8%, captalzable trmestralmente?
17 (1 + 0,08) 4/ = (1 + e.m) / 4 Tasa efectva mensual = 6,622 * = A [(1 + 6,622 * 10-3 ) 2-1] 6,622 * 10-3 A = 136,28 Respuesta Para cancelar una deuda de $ a 5 años plazos, se establecen reservas anuales en un fondo que abona el 6%; transcurrdos dos años eleva sus ntereses al 7%. Hallar las reservas anuales y hacer el cuadro de fondo = A [(1 + ) 5-1] A = ,71 Prmeros dos años F = ,71 [ (1 + ) 2-1] = ,92 M = 29234,92 (1+ 0,07)3 = , ,95 = A [(1 + 0,07) 3-1] 0,07 A = ,11 Los 3 últmos años. Fecha Perodo Cuota Interés Valor agregado al fondo Saldo , , , ,71 851, , , , , , , , , , , , , Un muncpo emte oblgacones a 10 años de plazo por $ que devengan el 8% de nterés. Qué depóstos anuales debe hacer en un fondo que abona el 6% y que egreso anual tendrá el muncpo hasta el pago de la deuda? * 0,08 = = A [ (1 + ) 10-1] A = ,92 depóstos anuales , = ,92 Respuesta total egreso anual Hallar la reserva anual en un fondo que paga el 7% de nterés, para cancelar en 25 años una deuda de $ = A [ (1 + 0,07) 25-1] 0,07 A = 1.518,05 depóstos anuales Se deben pagar $ dentro de meses por una deuda con anterordad. S para pagarla se decde consttur un fondo medante depóstos bmestrales vencdos cuál sería el mportante de los msmos s se colocan en un nstrumento de nversón que rnde el 26% convertble mensualmente?
18 (1 + 0,26) /6 = (1 +. bmestral) 6/6 = 0, = A [ (1 + 0,04380) 6-1] 0,04380 A = 4330,4922 Respuesta. Para pagar una deuda de $5.400 que vence dentro de 5 meses se va a construr un fondo medante depóstos mensuales antcpados. S los depóstos se colocan en un fondo de nversones que rnde el 32% anual convertble mensualmente, hallar su mporte. = 0,32 = 0, = A [ (1 + 0,0266) ] 0,0266 A = 997,32 Respuesta. Haga una tabla que muestre la forma en que amortzaría una deuda de $ contratada hoy y que debe pagarse en 3 meses con nterés al % trmestral captalzable mensualmente s se decde consttur un fondo medante depóstos quncenales vencdos en una cuenta de nversones que rnde el 2,7% mensual efectvo. (1 + 0,027) /24 = (1 +e. q.) 24/24 Efectva quncenal = 0, ,96 = A [ (1 + 0,0134) 6-1] 0,0134 A = 2719,34677 Respuesta. Fecha Perodo Cuota Interés Valor agregado al fondo Saldo , , , ,34 36, , ,34 73, , , ,34 110, , , ,34 148, , , ,34 187, , ,96 Cuál debe ser el mporte de cada uno de 8 depóstos mensuales antcpados que se colocan en un fondo de nversón que rnde el 28,4% convertble mensualmente con el objeto de amortzar una deuda de $8.888,89 que vence exactamente dentro de 8 meses? 8.888,89 =A [ (1 + 0,02375) ] 0,02375 A = 998,29 Respuesta
I = 2.500 * 8 * 0.08 =$133,33 Respuesta 12 b. $60.000 durante 63 días al 9%. I =$60.000 t =63 días i =0,09
Problemas resueltos de matemátcas fnancera Indce 1. Problemas de Interés Smple 2. Problemas de Descuento 3. Transformacón de Tasas 4. Problemas de Interés Compuesto 5. Problemas de Anualdades Vencdas 6.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
F UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO ACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MATERIAL DIDÁCTICO: EJERCICIOS RESUELTOS PARA MATEMÁTICAS FINANCIERAS presenta: DR. FERNANDO AVILA CARREÓN
RESUELTOS POR M. I. A. MARIO LUIS CRUZ VARGAS PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ANTICIPADAS
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ANTICIPADAS. En las msmas condcones, qué tpo de anualdades produce un monto mayor: una vencda o una antcpada? Por qué? Las anualdades antcpadas producen un monto mayor
1.- Una empresa se plantea una inversión cuyas características financieras son:
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES. Departamento de Economía Aplcada (Matemátcas). Matemátcas Fnanceras. Relacón de Problemas. Rentas. 1.- Una empresa se plantea una nversón cuyas característcas
MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I
MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I CURSO 0/04 PRIMERA SEMANA Día 7/0/04 a las 6 horas MATERIAL AUXILIAR: Calculadora fnancera DURACIÓN: horas. a) Captal fnancero aleatoro: Concepto. Equvalente
Material realizado por J. David Moreno y María Gutiérrez. Asignatura: Economía Financiera
Tema - MATEMÁTICAS FINANCIERAS Materal realzado por J. Davd Moreno y María Gutérrez Unversdad Carlos III de Madrd Asgnatura: Economía Fnancera Apuntes realzados por J. Davd Moreno y María Gutérrez Advertenca
Capítulos 1-3: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO
CUESTIONARIO Capítulos 1-3: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO 1. Cuánto vale una Letra del Tesoro, en tanto por cento de nomnal, s calculamos su valor al 3% de nterés y faltan 5 días para su vencmento? A) 97,2
Capitalización y descuento simple
Undad 2 Captalzacón y descuento smple 2.1. Captalzacón smple o nterés smple 2.1.1. Magntudes dervadas 2.2. Intereses antcpados 2.3. Cálculo de los ntereses smples. Métodos abrevados 2.3.1. Método de los
Rentas financieras. Unidad 5
Undad 5 Rentas fnanceras 5.. Concepto de renta 5.2. Clasfcacón de las rentas 5.3. Valor captal o fnancero de una renta 5.4. Renta constante, nmedata, pospagable y temporal 5.4.. Valor actual 5.4.2. Valor
OPERACIONES ARMONIZACION DE CRITERIOS EN CALCULO DE PRECIOS Y RENDIMIENTOS
P L V S V LT R A BANCO DE ESPAÑA OPERACIONES Gestón de la Informacón ARMONIZACION DE CRITERIOS EN CALCULO DE PRECIOS Y RENDIMIENTOS El proceso de ntegracón fnancera dervado de la Unón Monetara exge la
Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública
Undad Central del Valle del Cauca Facultad de Cencas Admnstratvas, Económcas y Contables Programa de Contaduría Públca Curso de Matemátcas Fnanceras Profesor: Javer Hernando Ossa Ossa Ejerccos resueltos
2.2 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR). Flujo de Caja Netos en el Tiempo
Evaluacón Económca de Proyectos de Inversón 1 ANTECEDENTES GENERALES. La evaluacón se podría defnr, smplemente, como el proceso en el cual se determna el mérto, valor o sgnfcanca de un proyecto. Este proceso
TEMA 8: PRÉSTAMOS ÍNDICE
TEM 8: PRÉSTMOS ÍNDICE 1. CONCEPTO DE PRÉSTMO: SISTEMS DE MORTIZCIÓN DE PRÉSTMOS... 1 2. NOMENCLTUR PR PRÉSTMOS DE MORTIZCIÓN FRCCIOND... 3 3. CUDRO DE MORTIZCIÓN GENERL... 3 4. MORTIZCIÓN DE PRÉSTMO MEDINTE
Matemáticas Financieras
Matemátcas Fnanceras Francsco Pérez Hernández Departamento de Fnancacón e Investgacón de la Unversdad Autónoma de Madrd Objetvo del curso: Profundzar en los fundamentos del cálculo fnancero, necesaros
Matemática Financiera Sistemas de Amortización de Deudas
Matemátca Fnancera Sstemas de Amortzacón de Deudas 7 Qué aprendemos Sstema Francés: Descomposcón de la cuota. Amortzacones acumuladas. Cálculo del saldo. Evolucón. Representacón gráfca. Expresones recursvas
VP = 1 VF. Anualidad: conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo.
Ingenería Económca Tema 2.1. Factores de equvalenca y seres de gradentes UNIDAD II. FACTORES USADOS EN LA INGENIERÍA ECONÓMICA Tema 2.1. Factores de equvalenca y seres de gradentes Saber: Descrbr los factores
TEMA 10. OPERACIONES PASIVAS Y OPERACIONES ACTIVAS.
GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 10. OPERACIONES PASIVAS Y OPERACIONES ACTIVAS. 1.- Funconamento de las cuentas bancaras. FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENTAS BANCARIAS. Las cuentas bancaras se dvden en tres partes:
Matemática Financiera - Rentas constantes
Matemátca Fnancera - Rentas constantes Marek Šulsta Jhočeská unverzta v Českých Budějovcích Ekonomcká fakulta Katedra aplkované matematky a nformatky Unversdad de Bohema Sur Faculdad de Economía Departmento
OFICINA DE CAPACITACIÓN, PRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍA Y COOPERACIÓN TÉCNICA BIENVENIDOS(AS) FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
OFICIN DE CPCITCIÓN, PRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍ Y COOPERCIÓN TÉCNIC CURSO FUNDMENTOS DE MTEMÁTICS FINNCIERS IH: 30 HORS DURCIÓN: 5 SEMNS MODLIDD: PRESENCIL INICIO Grupo 01: INICIO Grupo 02: martes 4 de novembre
Créditos Y Sistemas de Amortización: Diferencias, Similitudes e Implicancias
Crédtos Y Sstemas de Amortzacón: Dferencas, Smltudes e Implcancas Introduccón Cuando los ngresos de un agente económco superan su gasto de consumo, surge el concepto de ahorro, esto es, la parte del ngreso
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada
EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA Dr PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable
RESUELTOS POR M. I. A. MARIO LUIS CRUZ VARGAS PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ORDINARIAS. 1.Una mina en explotación tiene una producción anual de
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ORDINARIAS 1.Una mina en explotación tiene una producción anual de 600 000 dólares y se calcula que se agotará en 5 años. Cuál es el valor actual de la producción si
INTERÉS SIMPLE $15000 + $15 000. Monto. Capital Interés 15000(.08) = 1200 15 000 + 1 200 = 16 200. Tasa de interés: 8% mensual (.
INTERÉS SIMPLE Capital Interés $15 000 Tasa de interés: 8% mensual (.08) $15000 + 15000(.08) = 1200 1 mes 15 000 + 1 200 = 16 200 Monto INTERÉS SIMPLE Capital Interés C Tasa de interés: i C + I Ci 1 periodo
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras Manuel León Navarro 2 Capítulo 1 Ejercicios lección 2 1. Determinar el capital equivalente a (1000000,2020) en 2012
1. Lección 7 - Rentas - Valoración (Continuación)
Apuntes: Matemátcas Fnanceras 1. Leccón 7 - Rentas - Valoracón (Contnuacón) 1.1. Valoracón de Rentas: Constantes y Dferdas 1.1.1. Renta Temporal y Pospagable En este caso, el orgen de la renta es un momento
GUIA DE ALCANCE FINANCIERO CAE OPERACIONES DE CRÉDITO HIPOTECARIO
INTRODUCCIÓN La ley 2.555 publcada el día 5 de dcembre de 211 y que entró en vgenca el día 4 de marzo de 212, que modca la ley 19.496 Sobre Proteccón de los Derechos de los Consumdores (LPC, regula desde
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009 Tarea II. Interés simple, descuento Simple. Instrucciones: Van algunos ejercicios de interés y descuento simple, están bastante sencillos, pero confío en que sean
CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se presenta al inicio, definiciones de algunos conceptos actuariales
CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA En el sguente capítulo se presenta al nco, defncones de algunos conceptos actuarales que se utlzan para la elaboracón de las bases técncas del Producto de Salud al gual que la metodología
Comparación entre distintos Criterios de decisión (VAN, TIR y PRI) Por: Pablo Lledó
Comparacón entre dstntos Crteros de decsón (, TIR y PRI) Por: Pablo Lledó Master of Scence en Evaluacón de Proyectos (Unversty of York) Project Management Professonal (PMP certfed by the PMI) Profesor
JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR
1. Se invierten 200.000 en un depósito a término fijo de 6 meses en un banco que paga el 28,8% Nominal Mensual. Determinar el monto de la entrega al vencimiento. R/230.584,30. 2. Una persona debe pagar
Guía de Estudios Matemática Financiera Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O.
Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O. Temas a Evaluar 1. Porcentajes 2. Repartición Proporcional a. Directa b. inversa 3. Interés Simple 4. Interés Compuesto a. Monto compuesto
MODELO DE RESPUESTAS
PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 008-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 25/10/2 008 Cód. Carrera: 610-612 - 613 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA
1. El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término.
1. El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. 2. Hallar el 8vo. Término de la siguiente progresión geométrica: 6: 4:. 3. La razón de una progresión
Rentas o Anualidades
Rentas o Anualdades Patrca Ksbye Profesorado en Matemátca Facultad de Matemátca, Astronomía y Físca 10 de setembre de 2013 Patrca Ksbye (FaMAF) 10 de setembre de 2013 1 / 31 Introduccón Rentas o Anualdades
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo
Operaciones Financieras
Operaciones Financieras Módulo Instruccional Programático Barquisimeto, 2014 UNIDAD I - DESCUENTO SIMPLE OBJETIVO GENERAL Aplicar el Descuento Simple en las diferentes actividades comerciales desarrollando
Asignatura: Matemática Financiera.
Unidad No. I. Interés simple. Asignatura: Matemática Financiera. En todas las actividades financieras se acostumbra a pagar un rédito por el uso del dinero prestado. La mayor parte de los ingresos de bancos
CESMA BUSINESS SCHOOL
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 4 RENTAS y MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN Javer Blbao García 1 1.- Introduccón Defncón: Conjunto de captales con vencmentos equdstantes de tempo. Para que exsta
Anexo 11 ELABORADO POR: Simón Sarabia Sánchez Ma. Del Rosario Durán Hernández Ariadna Perdomo Báez
Anexo 11 ELABORADO POR: Simón Sarabia Sánchez Ma. Del Rosario Durán Hernández Ariadna Perdomo Báez 681 Tabla de contenido 1.0 EJERCICIO DE INTERES SIMPLE... 684 2.0 EJERCICIO DE INTERES COMPUESTO... 687
Comisión Nacional de Bancos y. BALANCE GENERAL Al 31 ago 2012 (Valores en Lempiras)
Comsón Naconal de Bancos y BALANC GNRAL Al 31 ago 2012 (Valores en Lempras) Seguros Programa Fecha CntllFC CONCPTO ACTVO Actvo Corrente fectvo y quvalentes 17,640,128.33 1111 Caja 1112 Bancos 17,640,128.33
EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS COMERCIALES Y FINANCIERO A LAS OPERACIONES BANCARIAS Y DE SEGUROS JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE
1 CAPITALIZACIÓN SIMPLE 1. Calcular el interés de 1.502,53 al 8% durante: 9 años; 4 meses; 180 días; 6 semanas. Resultados: 1.081,82 ; 40,07 ; 60,10 ; 13,87 2. Un capital fue colocado al 6% durante 120
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONTENIDO Tema 1: INTERÉS SIMPLE Tema 2: INTERÉS COMPUESTO Tema 3: ANUALIDADES Tema 4: AMORTIZACIÓN Tema 5: DEPRECIACIÓN
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONVERSIÓN DE TIEMPOS Realizar las siguientes conversiones: 1. 4 cuatrimestres a meses R.- 16 meses 2. 5 años a trimestres R.- 20 trimestres 3. 12 meses a cuatrimestres
Clase 25. Macroeconomía, Sexta Parte
Introduccón a la Facultad de Cs. Físcas y Matemátcas - Unversdad de Chle Clase 25. Macroeconomía, Sexta Parte 12 de Juno, 2008 Garca Se recomenda complementar la clase con una lectura cudadosa de los capítulos
MODELO DE RESPUESTAS
SEGUNDA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 007-2 734-1/6 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 15/12/2 007 Cód. Carrera: 610-612 - 613 PRUEBA DE DESARROLLO / CORRECCIÓN
2. Calcular el interés que obtendremos al invertir 6.000 euros al 4% simple durante 2 años. Solución: 480 euros
. alcular el motate que obtedremos al captalzar 5. euros al 5% durate días (año cvl y comercal). Solucó: 5., euros (cvl); 5.,5 euros (comercal). 5. o ' 5,5 5,8 5,5 ' 5. 5.,5) 5,5) 5., 5.,5. alcular el
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MATEMÁTICAS FINANCIEAS TEMA: A N U A L I D A D E S CONTENIDO AUTO: Tu l o A. Ma teo D u v a l Santo Domngo, D. N. ep. Dom. MATEMÁTICAS FINANCIEAS A N U A L I D A D E S CONTENIDO:. Defncón 2. Elementos
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas.
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/82/2013, 18 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras para el
Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos:
EJEMPLO RESUELTO Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos: Nominal Vencimiento 350 24-03-2006 600 06-04-2006 1.550 15-05-2006 El banco aplica un tipo
Aritmética. Preguntas Propuestas
7 Preguntas Propuestas 1 ... Regla de interés 1. El monto de un capital impuesto durante 6 años es S/.15 800. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 7 años y medio, el monto sería
Capítulo 2 Interés y descuento simple
Capítulo 2 Interés y descuento simple Introducción Los problemas de la teoría del interés son relativamente elementales, cada problema se restringe a calcular las siguientes variables: a) El capital invertido
APUNTES DE MATEMATICAS FINANCIERAS. C.P. CELIA GABRIELA CAMACHO MONTES.
1 APUNTES DE MATEMATICAS FINANCIERAS. C.P. CELIA GABRIELA CAMACHO MONTES. GENERALIDADES. Las matemáticas Financieras es una rama de las matemáticas utilizada para el cálculo de los diferentes tipos de
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 13 juno 2016, que convoca las pruebas específcas acceso al cclo ncal grado medo en las especaldas
Calorimetría - Soluciones. 1.- Cuántas calorías ceden 5 kg de cobre (c = 0,094 cal/g C) al enfriarse desde 36 o C hasta -4 C?
Calormetría - Solucones 1.- Cuántas calorías ceden 5 kg de cobre () al enfrarse desde 3 o C hasta -4 C? m = 5 kg = 5.000 g T = 3 C T f = - 4 C = - T = - (T f T ) = - 5.000 g 0,094 cal/g C (-4 C 3 C) =
MATEMATICAS FINANCIERAS
1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. o Valor inicial o presente: 94 millones o Tasa de interés: 12% ES o Periodo de
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:
Unidad 13. Amortización y Fondos de Amortización
Unidad 13 Amortización y Fondos de Amortización INTRODUCCION En la sección 6.8 se mencionó que la palabra amortizar proviene del latín y que su significado literal es "dar muerte". En matemática financiera
Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN
Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,
7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS
BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 25 agosto 2015, por la que se convocan las pruebas específcas acceso
Instrucciones para el alumnado
La escolarzacón en formacón profesonal ncal, se lleva a cabo medante un proceso de adjudcacón de vacantes centralzado, donde las plazas ofertadas por la Consejería de Educacón, Cultura y Deporte, a través
Interés Compuesto con tasa variable
CASOS PRACTICOS UTILIZANDO LAS FUNCIONES FINANCIERAS Como primera medida debemos acceder a las funciones financieras faltantes ya que las mismas no se encuentran habilitadas por default en la planilla
C I R C U L A R N 2.133
Montevdeo, 17 de Enero de 2013 C I R C U L A R N 2.133 Ref: Insttucones de Intermedacón Fnancera - Responsabldad patrmonal neta mínma - Susttucón de la Dsposcón Transtora del art. 154 y de los arts. 158,
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados RENTAS FNANCERAS. EJERCCOS SOLUCONADOS. Sea una renta constante de 4 términos trimestrales de 5 cada uno de ellos, valorada en régimen financiero de interés
MATEMÁTICA FINANCIERA I
Facultad de Ciencias Económicas Convocatoria de Febrero Primera Semana Material Auxiliar: Calculadora financiera MATEMÁTICA FINANCIERA I 23 de Enero de 28-8,3 horas Duración: 2 horas. a) Comparar las leyes
1. Sustituir el punto 1.1. de la Sección 1. de las normas sobre Tasas de interés en las operaciones de crédito por el siguiente:
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5590 10/06/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CAJAS DE CRÉDITO COOPERATIVAS
INTERÉS COMPUESTO. Alejandro Vera Trejo
INTERÉS COMPUESTO Alejandro Vera Trejo Objetivo Se manejarán los factores que intervienen en el modelo de interés compuesto aplicándolos en el planteamiento y resolución de problemas. Se solucionaran situaciones
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 19 agosto 2015, por la que se convocan las pruebas específcas acceso al cclo
AMORTIZACIONES DE CRÉDITOS
AMORTIZACIONES DE CRÉDITOS Las formas más usuales de cancelamiento de una Deuda se hace mediante pagos periódicos con interés compuesto. La distribución de cada abono se hace en dos partes, una para pagar
INSTRUCTIVO No. SP 04 / 2002 INSTRUCTIVO PARA LA DETERMINACIÓN Y CÁLCULO DEL SALARIO BÁSICO REGULADOR
El Superntendente de Pensones, en el ejercco de las facultades legales contempladas en el artículo 13, lteral b) de la Ley Orgánca de la Superntendenca de Pensones, EMITE el : INSTRUCTIVO No. SP 04 / 2002
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS FINANZAS DEL PROYECTO UNIDAD DE APRENDIZAJE NO 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS RESUELTOS
1. Una fábrica está considerando la compra de una máquina que puede ser semiautomática, automática o electrónica. Los datos para cada máquina se encuentran consignados en la siguiente tabla Maquina Semiautomática
Instrucciones para el alumnado
La escolarzacón en Formacón Profesonal Incal, se lleva a cabo medante un proceso de adjudcacón de vacantes centralzado, donde las plazas ofertadas por la Consejería de Educacón, Cultura y Deporte, a través
Unidad 8. Amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 8 Amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de las cuotas de amortización. Construirá tablas de amortización. Calculará el saldo insoluto de una deuda en cualquier
4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
BOLETÍN OFICIAL DE 4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/91/2014, 14 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras
LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO
UNIVERSIA JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 07 y 08 ESCUENTO OBJETIVO: El presente capítulo es enseñar los conceptos básicos en las operaciones bancarias y comerciales como intereses, descuentos y comisiones.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Cuaderno de trabajo de la materia de MATEMÁTICAS FINANCIERAS M.E. MARÍA LÓPEZ LARREA FEBRERO 2009 INDICE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO M. C. Juana Díaz Juárez Matemáticas Financieras E S C U E L A S U P E R I O R D E C D. S A H A G Ú N C A R R E T E R A S A H A G Ú N O T U M B A S / N Unidad
10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 25 de octubre de 2010
10 (Prmera Seccón) DIARIO OFICIAL Lunes 25 de octubre de 2010 RESOLUCION que modfca las dsposcones de carácter general aplcables a las nsttucones de crédto. Al margen un sello con el Escudo Naconal, que
o 2 3 4 1 1 1 10,000 10,000 10,000 10,000 p =!2 = 10,000 _ = $58872.36 i 0169859. El valor presente de la serie anual perpetua es $58,872.36.
o 2 3 4 1 1 1 10,000 10,000 10,000 10,000 Gráfico 2.66 Datos A = $10,000 valor del pago anual perpetuos j = 16% tasa de interés nominal anual m = 4 frecuencia de conversión de intereses anuales i = j/m
Regla Comercial y Descuento compuesto.
Regla Comercial y Descuento compuesto. Regla comercial: consiste en calcular el monto que se acumula durante los periodos de capitalización completos, utilizando la fórmula de interés compuesto, para luego
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/69/2012 15 juno, por la que regula el procedmento para la certfcacón la formacón nvel básco en prevencón resgos laborales para alumnos
TEMA 6. La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio: el modelo Mundell-Fleming
TEMA 6. La produccón, el tpo de nterés y el tpo de cambo: el modelo Mundell-Flemng Anhoa Herrarte Sánchez Dpto. de Análss Económco: Teoría Económca e Hstora Económca Curso 2010-2011 Bblografía 1. Blanchard,
LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE ROYAL & SUN ALLIANCE FERSAN REGLAMENTO DE APORTES Y CUPOS DE PRESTAMOS CONSIDERANDO
LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE EMPLEADOS DE ROYAL & SUN ALLIANCE FERSAN REGLAMENTO DE APORTES Y CUPOS DE PRESTAMOS CONSIDERANDO 1. Que en primer término se parte de las políticas generales que competen
Unidad de Aprendizaje: Anualidades y gradientes
Carlos Mario Morales C 2012 1 Matemáticas Financieras No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier
Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente:
2 Matemática financiera 1. Porcentajes Piensa y calcula Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente: Porcentaje 10% = 10/100 = 1/10 20% = 20/100 = 1/5
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ÍNDICE Página UNIDAD 1 Interés Simple... UNIDAD 2 Descuento Bancario, Descuentos y Comisiones, Descuentos en Cadena-Tasas Escalonadas... UNIDAD 3 Pagos Parciales y Ventas a Crédito
Capítulo 6 Amortización
Capítulo 6 Amortización Introducción El objetivo de este capítulo es calcular, analizar e interpretar el comportamiento de deudas de largo plazo al extinguirse gradualmente en el tiempo Se explicará cómo
LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS
EPUBLI DEL ECUADO LIBO II.- NOMAS GENEALES PAA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUOS PIVADOS TITULO IV.- NOMAS DE PUDENCIA TÉCNI PITULO I.- NOMAS SOBE EL ÉGIMEN DE ESEVAS TÉCNIS (susttudo con resolucón
CIRCULAR Nº 1.294. Rentabilidad de la Cuota y de la Cuenta de Capitalización Individual y Costo Previsional. Deroga la Circular N 736.
CIRCULAR Nº 1.294 VISTOS: Las facultades que confere la ley a esta Superntendenca, se mparten las sguentes nstruccones de cumplmento oblgatoro para todas las Admnstradoras de Fondos de Pensones. REF.:
GANTT, PERT y CPM INDICE
GANTT, PERT y CPM INDICE 1 Antecedentes hstórcos...2 2 Conceptos báscos: actvdad y suceso...2 3 Prelacones entre actvdades...3 4 Cuadro de prelacones y matrz de encadenamento...3 5 Construccón del grafo...4
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/92/2012, 26 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras para el
MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I
MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I CURSO 04/05 Examen 1ª SEMANA Día 25/01/05 a las 16 horas MATERIAL AUXILIAR: Calculadora financiera DURACIÓN: 2 horas 1. a) Ley financiera de descuento compuesto:
CONTROVERSIAS A LAS BASES TÉCNICO ECONOMICAS PRELIMINARES PROCESO TARIFARIO CONCESIONARIA COMPAÑÍA DE TELÉFONOS DE COYHAIQUE S.A.
CONTROVERSIAS A LAS BASES TÉCNICO ECONOMICAS PRELIMINARES PROCESO TARIFARIO CONCESIONARIA COMPAÑÍA DE TELÉFONOS DE COYHAIQUE S.A. PERÍODO 201-2020 Introduccón Las Bases Técnco Económcas Prelmnares, en
PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PARA MAYORES DE 25 AÑOS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES
PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PARA MAYORES DE AÑOS EXÁMENES PROPUESTOS Y RESUELTOS DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES CONVOCATORIAS DE --- F Jménez Gómez Este cuaderno
12-16 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Burgos Fernández
MEMORIA DE LA ESTANCIA CON EL GRUPO DE VISIÓN Y COLOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS TECNOLÓGICAS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 1-16 de Novembre de 01 Francsco Javer Burgos Fernández
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DIRECCIÓN DE RECURSOS E INVERSIONES DPTO. CAJA DE PRÉSTAMOS INFORME JUNIO - 2015 Página 1 de 8
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DIRECCIÓN DE RECURSOS E INVERSIONES DPTO. CAJA DE PRÉSTAMOS INFORME JUNIO - 2015 Página 1 de 8 INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS A FUNCIONARIOS, JUBILADOS Y PENSIONADOS En cumplimiento
Modelado de Contratos en Modalidad de Take Or Pay
Modelado de Contratos en Modaldad de Tae Or ay Enrque Brgla, UTE Elías Carnell, UTE Fernando Ron, UTE Resumen-- El objetvo del trabajo es modelar en el software de smulacón de sstemas eléctrcos SIMSEE,
Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero
Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero 1) Se necesita calcular el monto que percibiría una persona en un juicio laboral por despido. El monto de la indemnización era de $10.000, que debía ser ajustado